logotipo

Blog de
noticias

Constantemente buscamos estar actualizados con las últimas tendencias tecnológicas que impone el mercado de la informática. Aquí encontrarás noticias de interés y actualidad de la industria 4.0

VIERNES

18

Jun...

Noticias y Actualidad
Última modificación 2023-03-31T14:23:05-05:00

Medidas tomadas para establecimientos de Servicio a Domicilio

Medidas tomadas para establecimientos de Servicio a Domicilio

De cara al estado de emergencia económica, social y ecológica que atraviesa el país derivado de la pandemia del Covid -19 el Ministerio de Trabajo a través de la circular 26 de 2020 determino directrices para la capacitación, prevención y artículos de protección para las personas que prestan servicios a domicilio, la normatividad va dirigida a empleadores, contratantes, trabajadores dependientes e independientes y todo aquel que preste servicios a domicilio incluidas las plataformas digitales.

 

 

Las empresas sean empleadores o proveedores así como las plataformas digitales están abocadas a cumplir con medidas de prevención y promoción donde se deben tener en cuenta los canales de comunicación para suministrar información en los casos donde se presente sospecha de Covid-19.

 

 

Para ello deberán atender las recomendaciones de las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARL) donde los involucrados deberán contar y suministrar elementos de protección personal para evitar la transmisión del virus además de capacitarse en medidas de limpieza y autocuidado para la prestación del servicio a domicilio.

 

 

¿Como proceder ante un caso posible de Covid 19?

 

 

  • Informar a las autoridades competentes

 

Las plataformas digitales o medios que interactúen con el servicio a domicilio deben informar a las entidades regulatorias cualquier síntoma que este relacionado con la adquisición del virus. 

 

Si el colaborador presenta signos asociados a enfermedades respiratorias como tos, dificultad para respirar, fiebre, entre otras, el empleador deberá reportarlo a fin de tomar las medidas necesarias de contención por lo que el incumplimiento de la norma acarreara consecuencias de tipo legal.

 

 

  • Entrega y manipulación de productos

 

Se deben utilizar procedimientos adecuados en la entrega y manipulación de los productos que estén destinados a entregar en los domicilios de sus clientes, para ello el modelo a seguir deberá ser basado en el mecanismo de entrega sin contacto dejando los artículos comprados en espacios destinados para que sean recogidos posteriormente por los usuarios reduciendo de esta manera el riesgo de contagio.

 

 

  • Distanciamiento

 

Las personas encargadas de realizar el servicio deberán mantener una distancia mínima de dos metros en los sitios donde haya que hacer filas para recoger, pagar o manipular los productos objeto del domicilio, se recomienda evitar las relaciones o comunicaciones sociales innecesarias a fin de prevenir el contagio del virus.

 

 

  • Ciclos de formación

 

Las entidades administradoras de riesgos están obligadas a desarrollar campañas, capacitaciones y ciclos de formación a todos sus afiliados que trabajen prestando servicios a domicilio siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, establecidos en el documento: “Orientaciones de medidas preventivas y de mitigación frente al Covid-19” con la finalidad de promover el autocuidado, procedimientos seguros y ambientes de trabajo saludables. 

 

Sin embargo, es necesario que sin importar la clase de vinculación que tengan las personas que prestan el servicio a domicilio se apersonen de seguir las indicaciones del autocuidado como también brindar información veraz de su estado de salud siguiendo los protocolos y procedimientos emanados por el Ministerio de Salud y Protección Social como las normas en salubridad pública que decreten las diferentes autoridades públicas.

 

 

¿Cuales son las medidas de autocuidado contra el covid?

 

 

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos o usar desinfectante de manos a base de alcohol.

 

  • Usar mascarilla o cubrebocas en lugares públicos y en situaciones en las que no se pueda mantener la distancia física de al menos 1,5 metros.

 

  • Evitar tocarse la cara, especialmente la nariz, la boca y los ojos.

 

  • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo flexionado. 

 

  • Limpiar y desinfectar las superficies y objetos que se tocan con frecuencia, como los interruptores de luz, los pomos de las puertas, los teléfonos móviles y las mesas.  

 

  • Mantener una distancia física de al menos 1,5 metros de otras personas, especialmente en lugares concurridos.  

 

  • Evitar reuniones sociales y en lugares cerrados con poca ventilación. 

 

  • Quedarse en casa si se siente enfermo o si ha estado en contacto cercano con alguien que ha dado positivo por COVID-19.

 

 

Estas medidas de autocuidado son importantes para prevenir la propagación del COVID-19 y proteger tanto a uno mismo como a los demás.