Por décadas la mayoría de las personas utilizaron el transporte público para dirigirse a sus destinos, antiguamente era necesario utilizar un mapa físico para encontrar un lugar al cual se quería llegar.
En la actualidad con la aparición de nuevas tecnologías como los teléfonos móviles y tabletas, han hecho que las personas a la hora de querer llegar a algún lugar utilicen diferentes herramientas que les indican como llegar, si hay algún tipo de transporte y hacer el trazado de la ruta de donde se encuentran hasta su punto de destino.
Por otro lado, las ciudades se han vuelto más inteligentes como resultado del crecimiento de la población y por ese mismo motivo los servicios de transporte se han vuelto más complejos donde la demanda supera la capacidad que tienen las empresas de transporte.
Por lo que muchos gobiernos han utilizado las tecnologías de la información como un trampolín para salir de ese problema, y claro, los emprendimientos no se hacen esperar desarrollando a diario diferentes tipos de aplicaciones que suplan dichas necesidades de transporte.
El problema surge cuando nacen varias aplicaciones que no tienen control, por tanto, muchas veces lo que le sirve a un usuario en una ciudad puede que no le sirva de nuevo si se traslada de sitio, además algunas de ellas utilizan datos con información poco confiable.
Influencia de las aplicaciones de transporte en la movilidad en bogotá
Las aplicaciones de transporte, como Uber, Cabify, DiDi, entre otras, han tenido una gran influencia en la movilidad en Bogotá, tanto positiva como negativa.
Por un lado, estas aplicaciones han mejorado la accesibilidad y la disponibilidad de transporte para los usuarios. Con las aplicaciones, los usuarios pueden solicitar un vehículo en cualquier momento y en cualquier lugar de la ciudad.
Además, las aplicaciones de transporte han mejorado la calidad del servicio al proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación y el tiempo de llegada del vehículo, así como la posibilidad de valorar y comentar la calidad del servicio.
Sin embargo, las aplicaciones de transporte también han generado problemas en la movilidad en Bogotá. En primer lugar, ha aumentado la congestión vehicular en la ciudad.
El aumento de la cantidad de vehículos en las calles de Bogotá ha generado problemas en el tráfico y ha empeorado los tiempos de desplazamiento en algunos sectores de la ciudad. Además, algunas aplicaciones de transporte no están cumpliendo con las regulaciones de tráfico y de transporte en la ciudad.
En conclusión, las aplicaciones de transporte han tenido una influencia significativa en la movilidad en Bogotá. Si bien han mejorado la accesibilidad y la calidad del servicio para los usuarios, también han generado problemas en el tráfico y en la congestión vehicular en la ciudad.
Es importante que las autoridades regulen estas aplicaciones para garantizar que cumplan con las regulaciones de transporte y tráfico en Bogotá.
Que al final lo que consiguen es confundir más al usuario, sin embargo, existen varias que son muy eficientes, cuando se trata de compartir un vehículo o conocer las rutas de transporte público de la ciudad.
Son muchas las posibilidades que se tienen a la hora de escoger y lo que normalmente hacen los usuarios es inclinarse por la que mejor reputación tienen en el mercado o sencillamente escogen la que tiene mayor publicidad.
En este articulo mostraremos los beneficios y las ventajas de nuestra aplicación que satisface las necesidades de transporte de alto nivel.
Movilmove es una aplicación pensada para atender todas las necesidades que tienen las empresas de transporte, mensajería y domicilios. A través de una plataforma multimodal con un diseño flexible.
Que le permite a la empresa ejecutar todas sus actividades sin ningún esfuerzo, mediante la aplicación los clientes podrán registrase y de acuerdo a sus servicios podrán solicitar un viaje bajo sus tarifas.
Los conductores podrán configurar la App para que le lleguen las notificaciones de servicios cerca de su ubicación y la aplicación tarifica de acuerdo al tiempo, distancia o tráfico, de igual manera cuenta con informes que pueden ser gestionados de manera inmediata para evaluar los servicios de la empresa.
Características de Móvil Move
Se adapta fácilmente a cualquier idea de negocio, cuenta con un sistema que notifica al usuario cuando llega a su destino, califica el servicio y monitorea los estados de servicio, Movil Move le permite establecer la ubicación de destino y de localización en tiempo real.
Por medio de la geolocalización en tiempo real se puede visualizar, la posición del usuario al solicitar el servicio, además la posición de destino del viaje, facilitando no solo el enrutamiento del conductor, sino, del mismo usuario al solicitar el servicio a través de su Aplicación.
No solo permite la solicitud del servicio o visualizar la tarifa de cobro al destino deseado, también pueden calificar el servicio, y configurar los diferentes métodos de pagos, manteniendo la mejor facilidad de interacción con la aplicación, configurar perfil y validar el historial de viaje que ha realizado en determinado periodo de tiempo.
De igual manera, puede configurar las tarifas acordes a la necesidad según su disposición, pueden ser por trayecto, por ruta o por cobro fijo, de esta manera facilita el desplazamiento de cada uno de los usuarios, configurar cada uno de los precios es la garantía de que cada usuario pueda tener una condición exclusiva en el servicio.