Según estudios realizados, no sólo en nuestro país, sino en varios alrededor del mundo, 8 de cada 10 empresas creadas, fracasan y deben cerrar antes de los 3 años de operación, cifra que es alarmante, no sólo para los que no tuvieron éxito, sino para todos los que quieren emprender, ya que comenzar un negocio nuevo genera muchas dudas, miedos e incertidumbres.
Y es que no es para menos, ya que lograr obtener cierto capital para invertir nos cuesta mucho trabajo y hay que pensárselo muy bien antes de echar a andar un nuevo proyecto financiero.
Sin embargo, leer este tipo de información, no debe paralizarnos del miedo, sino que al contrario, debemos motivarnos a estudiar en detalle y de manera concienzuda todas las opciones que tenemos para emprender y escoger la que más se adecúe a nosotros.
Hoy hablaremos sobre la franquicia, un modelo de negocio que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años y que es una opción más sólida a la hora de invertir, ya que le brinda al emprendedor la posibilidad de formar parte de una marca reconocida y de éxito probado.
Entremos en materia.
¿Qué es una franquicia?
Básicamente, una franquicia es una organización que está preparada para conceder a otro el uso y explotación de su marca por un tiempo determinado, a cambio de una inversión económica. Este es un modelo de negocio de mutuo beneficio entre las partes.
El franquiciador o franquiciante, encuentra un apoyo para hacer crecer su marca en el emprendedor o franquiciado y este a su vez, recibe capacitación y asesoría, antes de comenzar su actividad, además de todo el respaldo de la marca, tanto en el mercado, como a nivel operativo.
Durante todo el proceso empresarial, si tú quisieras emprender un negocio, pero no tienes ni idea de cómo hacerlo, lo mejor es que inviertas en una franquicia.
El franquiciador entregará todos sus secretos para construir un negocio, transmitiendo soporte y asistencia técnica, lo cual, va a ayudar al empleador a tener éxito con esta franquicia. Este traslado de conocimiento se denomina Know How.
Como mencionamos anteriormente, una franquicia es un modelo de negocio más seguro a la hora de invertir, ya que se dispone de enormes beneficios, comparado con un negocio nuevo, como por ejemplo:
El franquiciado reduce los riesgos, aliándose con una marca que ya tiene éxito y la cual es conocida por el público, lo que le garantiza el consumo de los productos o servicios.
Recorte de gastos en materia de marketing y comunicaciones, ya que el emprendedor aplicará las herramientas con las que lo dota la marca.
El emprendedor, antes de comenzar a operar en el mercado, recibe capacitación y asesoría en todo lo que necesita para que ese negocio sea productivo y exitoso, desde la búsqueda del local, si se requiere, hasta la contratación de personal.
La empresa franquiciante, brindará acompañamiento y apoyo permanente al franquiciado.
¿De que forma contribuyen las franquicias en los negocios?
Las franquicias pueden contribuir de muchas maneras en los negocios, ya que permiten a los empresarios expandir sus marcas y llegar a nuevos mercados sin incurrir en los altos costos de construir nuevas ubicaciones.
Al franquiciar un negocio, el propietario original (franquiciador) otorga a un tercero (franquiciado) el derecho de utilizar su marca, productos y sistemas operativos a cambio de una tarifa de franquicia y regalías.
Entre las principales formas en que las franquicias contribuyen en los negocios se encuentran:
Expansión rápida
Las franquicias permiten a los propietarios de negocios expandirse más rápidamente que si tuvieran que abrir nuevas ubicaciones por su cuenta.
Menor costo de entrada
El costo de entrada para comprar una franquicia suele ser menor que el de construir un nuevo negocio desde cero, lo que hace que sea más accesible para los empresarios.
Mitigación de riesgos
Al comprar una franquicia, el franquiciado recibe un plan de negocios probado y exitoso, lo que reduce el riesgo de fracaso.
Acceso a recursos y soporte
Los franquiciadores suelen ofrecer soporte en áreas como marketing, publicidad, tecnología y formación, lo que puede ayudar al franquiciado a tener éxito.
Tipos de Franquicias
Existen varios tipos de franquicias, incluyendo:
- Franquicias de producto o servicio
El franquiciado vende productos o servicios específicos del franquiciador.
Franquicias de formato comercial
El franquiciado sigue un formato de operación específico, como una tienda o un restaurante.
Franquicias de inversión
El franquiciado invierte en el negocio del franquiciador y tiene una participación en las ganancias.
Franquicias de desarrollo
El franquiciado se compromete a desarrollar y operar varias unidades de una franquicia en una determinada región geográfica.
En resumen, las franquicias pueden ser una forma efectiva de expandir un negocio y permitir que los empresarios obtengan beneficios de una marca exitosa y probada.
Franquicias NW
En Grupo NW contamos con una experiencia de más de 9 años en el mercado nacional e internacional, llevando a nuestros usuarios productos que son garantía de calidad y servicio.
Nuestra especialidad es crear páginas web y software con excelencia, conservando estrictos parámetros de diseño y buenas prácticas internacionales que marcan la diferencia.
Si eres apasionado por la tecnología y quieres invertir en un modelo de negocio que ya es exitoso, te invitamos a que te unas a nuestro grupo empresarial, adquiriendo una franquicia.
Te ofrecemos el respaldo de nuestra marca, experiencia y soporte de gestión.
Visita nuestra página web y conoce nuestros productos: